El Gobierno se mostró satisfecho con la decisión de la convención radical

Prometen promover mayor institucionalidad en la coalición

Aun cuando abundaron las críticas a la gestión de Cambiemos, ayer, en la Casa Rosada se mostraron satisfechos con el resultado de la convención radical en Parque Norte. Tal como días atrás la cúpula de la UCR le había asegurado al presidente Mauricio Macri y sin mayores sobresaltos, el partido finalmente ratificó su continuidad en la alianza y reclamó una mayor injerencia en la toma de decisiones en caso de que el gobierno sea revalidado en las elecciones próximas. Si bien el pedido de ampliar el espacio que comparten con PRO y la Coalición Cívica no genera rechazos en el Poder Ejecutivo nacional, lo consideran de difícil aplicación.

El mandatario delegó en su círculo más cercano el seguimiento de las deliberaciones que se dieron en el centro de convenciones Golden Center. Para ese entonces, tanto el jefe de Gabinete, Marcos Peña, como el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, tenían una idea bastante certera de lo que dejaría ese encuentro. Más allá de los abucheos y cánticos en contra de Macri por parte de un grupo de radicales díscolos, el macrismo logró que primara la postura del titular de radicalismo nacional y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, que quedó plasmada en el documento final.

Con un tono más elevado del que esperaban en la administración central, el mandatario mendocino no sólo ratificó la pertenencia de la UCR a Cambiemos, sino que además pidió “la ampliación de un frente mucho más amplio para lograr los objetivos”, entre ellos incorporar a “peronistas republicanos”.

Un rato antes de que Cornejo diera su discurso ante más de 300 convencionales, el gobernador radical de Corrientes, Gustavo Valdés, se reunió con Frigerio en su despacho para hablar de la situación dentro de la convención radical, entre otras cuestiones.

Desde Balcarce 50 coincidieron con el radicalismo en que es preciso dotar de “mayor institucionalidad a la alianza Cambiemos de cara a un próximo mandato” y advirtieron que la discusión de las listas y la fórmula presidencial quedará para junio próximo. Sobre este último punto, un alto funcionario del Ejecutivo nacional subrayó que no cierran la puerta a que el vice de Macri sea un radical, pero puntualizó que finalmente será el presidente quien defina el nombre de su acompañante. Otros, en cambio, consideran que es difícil que surja “un candidato competitivo consensuado por toda la UCR”.

Mientras en Parque Norte se escuchaban filosas intervenciones, dos fuentes gubernamentales plantearon a este diario que los radicales podrán tener una mayor participación en la vida política de la alianza, pero descartaron por completo que el candidato a presidente se dirima en las PASO. “Mauricio es el candidato, eso no se discute”, apuntaron desde la Casa Rosada.

Related posts